Las 7 Lecciones que Aprendí en mi Entrevista con Claudio Herrera: Conductor de Telemundo y Ex Alumno
Los vemos brillar y sobresalir. Como la psicóloga Carol Dweck menciona, "Nos gusta pensar de nuestros campeones e ídolos como superhéroes que han nacido diferentes a nosotros." Pensamos que gente común y corriente difícilmente alcanza los mismos niveles de éxito. Pero algo interesante pasa cuando tomamos el tiempo de conocerles. En poco tiempo, nos damos cuenta que nuestros prejuicios y suposiciones son una irrealidad.
La historia de Claudio Herrera es una de esas historias que nos deja reflexionando horas después de escucharla. La sencillez y honestidad del joven reportero, nos permite identificarnos con su historia y aprender importantes lecciones de vida que trascienden cualquier profesión o llamado.
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_31da14e1746e4482b6f5f1765595c1ed~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/012f7c_31da14e1746e4482b6f5f1765595c1ed~mv2.jpg)
1. Todo Empieza con una Transformación Interna
Claudio se sentía desorientado y sin propósito. La etapa de la adolescencia le había pegado duro como a muchos de nosotros. El jovencito reconoció su necesidad y decidió involucrarse en el centro familiar Amistad Cristiana de Chihuahua. [En Amistad Cristiana] "Encontré la forma de buscar a Dios de una manera muy personal", comentó Claudio. Esa transformación lo llevaría a tomar decisiones que impactarían su futuro.
Aunque estaba "completamente desconectado de lo que era una escuela cristiana", la transformación que estaba ocurriendo en su vida lo llevó a buscar una institución que le pudiera brindar más que una educación académica. El joven quería crecer en su hombre interior y convertirse en un hombre de valores y ética. El Instituto Tecnológico México Moderno fue la institución que llenaría esas expectativas.
2. Un Llamado Tiene Poder
Antes de iniciar el bachillerato en el Instituto Tecnológico México Moderno, el periodismo estaba fuera de su radar ya que su intención era ser abogado o ingeniero. Sin embargo, todo cambió cuando Claudio recibió un llamado de Dios sobre su vida. "Cuando empecé en el Instituto Tecnológico México Moderno me di cuenta que Dios tenía algo especial para mi vida y de ahí empecé a seguir ese sueño."
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_96ac877178cb4b70b4220fb3b28aa9e5~mv2_d_2048_1365_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/012f7c_96ac877178cb4b70b4220fb3b28aa9e5~mv2_d_2048_1365_s_2.jpg)
El sentir era específico. Dios le estaba susurrando al oído, "Necesito que personas que crean en mí, que me conozcan, estén en punto claves de los medios de comunicación." A los 17 años de edad era muy fácil tener un sueño grande, pero ¿cómo? era la pregunta. Desde entonces hasta ahora, Dios le ha estado enseñando el cómo.
3. Tomar Acción Ante la Oportunidad es la Verdadera Prueba de Valentía
Egresado del ITMM con especialidad técnica en comunicaciones y con el sueño de impactar al mundo en la industria de las comunicaciones, Claudio empezó la búsqueda universitaria. Aunque barreras y obstáculos se empezaron a levantar, Claudio fue constante en dos aspectos: el accionar y el perseverar.
Aunque había sido aceptado en el Tecnológico de Chihuahua para estudiar ingeniería industrial, una interesante oportunidad en la Universidad Interamericana del Norte emergió: el estudiar una carrera en ciencias de la comunicación con especialidad en publicidad. Claudio llegó emocionado a contarle a su padre de la oportunidad, pero la reacción no fue lo que esperaba. "¿Por qué no estudias una ingeniería? ¿Por qué no estudias leyes?," le preguntaba su padre.
"Para muchos los medios de comunicación suenan como un sueño guajiro," comentó Claudio. "Hay una situación en México en la que ingenieros, licenciados, y doctores tienen puestos de tacos, hamburguesas, y hot dogs." No obstante, Claudio aceptó el riesgo y se aventuró a una industria en la que pocos logran sobresalir.
4. El Aventurarnos a lo Desconocido Puede Llevarnos Por Diferentes Rumbos
Aunque Claudio no recibió el "trabajo ideal" en los primeros años de su carrera, Dios le estaba pidiendo que simplemente estuviera listo. Después de trabajar dos años en radio, el locutor recibió la oportunidad de trabajar en "El Punto", un programa de televisión de TV Azteca. Después de un año de vocación en televisión, Claudio puso sus ojos en el extranjero: Houston, Texas.
El vivir en "H-Town" fue un tremendo reto profesional. Al no encontrar puertas abiertas en televisión, Claudio se vio en necesidad de estudiar una carrera que fuera más acreditable. Sin embargo, al examinar su cuenta financiera se quedaba corto. La inversión para estudiar en Houston era demasiado grande. Desempleado y con necesidad económica, Claudio decidiría moverse a el Paso TX para concretar la meta de conseguir un título profesional en Estados Unidos.
5. Las Esperas y Desiluciones Levantan Barreras Mentales
Al empezar sus estudios en mercadotecnia, Claudio luchaba con pensamientos de duda e incertidumbre. La necesidad financiera lo tenía trabajando en Quiznos, un restaurante de sándwiches. En medio del trabajo, el joven luchaba con una voz interior que le decía, "Tengo una carrera en ciencias de la comunicación, ¿y yo aquí haciendo sándwiches?" El sueño parecía que se estaba desvaneciendo.
Un día normal en Quiznos, Claudio reconoció una cara familiar. Era una amiga que había a entrado al restaurante para comprar su almuerzo. Se saludaron, platicaron, y su amiga le comentó de una interesante oportunidad. Telemundo estaba contratando para su programa de revistas "¡Que No Ves, Somos Tres!" Claudio se aventuraría a lo desconocido una vez más.
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_303b37c47c4e4e498f744b223b646a86~mv2.jpg/v1/fill/w_667,h_386,al_c,q_80,enc_auto/012f7c_303b37c47c4e4e498f744b223b646a86~mv2.jpg)
Aunque el primer casting fue una desilusión, Claudio recibiría una segunda oportunidad. El joven llegó a las oficinas de Telemundo relajado, sabiendo que no tenía nada que perder. El casting comenzó. Claudio demostró sus talentos y al finalizar recibió comentarios similares al casting anterior. “Bueno Claudio... muchas gracias. Nosotros nos comunicamos contigo." Claudio se dirigió a su apartamento con el sentimiento de frustración. Pasaron dos horas... y el teléfono volvió a sonar; era la productora de Telemundo El Paso. "Claudio... nos gustó mucho tu desempeño en frente de la cámara. Nos gustaría platicar un poco más acerca del proyecto que tenemos para ver si estás interesado." De enero del 2008 hasta junio del 2014, el cocinero de Quiznos conduciría el programa de revistas "¡Que No Vez, Somos Tres!"
6. La Vida Comienza en el Final de Nuestra Zona de Confort
En julio del 2014, el conductor fue a recoger un pago a Telemundo. La directora de producción se le acercó y le compartió una inusual oportunidad: el trabajar en noticiero. Claudio estaba sorprendido. Él nunca se había imaginado que una oportunidad así se le presentaría. Nunca tocó puertas ni se vio a si mismo siendo reportero. Su zona de confort eran los programas de revistas. Él se desenvolvía bien y era un área que se le facilitaba. En cambio, noticiero era más serio, informativo, dinámico, y completamente en vivo. Aunque se sentía "muy pequeño" para ese tipo de reto, Claudio decidiría echarse un clavado sin saber si había agua.
Un día común y corriente, Claudio estaba editando su reportaje del día. La directora de producción se acercó a él y le pidió que se reuniera con ella y otros directivos al terminar el reportaje. "Claudio, no sé si te enteraste, pero Ricardo se va ir de la estación. Nos preguntamos si te interesaría tomar el puesto como conductor principal de noticias." En ese instante, miles de pensamientos pasaron por su cabeza. Tres meses de experiencia le parecían muy pocos para haber obtenido el puesto.
Claudio les dijo, "Yo estoy seguro que no estoy preparado. Pero cuenten que con cada minuto yo voy a dar mi máximo para llegar al punto donde tengo que estar." El equipo de producción le respondió, "Nosotros sabemos eso, y es lo único que queríamos escuchar. Empiezas en septiembre cuando se vaya el otro conductor."
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_946b41dd45774b2ab54ce0b506bc7020~mv2.jpg/v1/fill/w_851,h_315,al_c,q_80,enc_auto/012f7c_946b41dd45774b2ab54ce0b506bc7020~mv2.jpg)
7. Es Importante Tener una Mentalidad de Crecimiento y No Olvidarse Nuestras Raíces
El mayor reto en el área de noticias es reducir historias a segmentos de 30 segundos y comunicarlas en una manera concisa, entendible y agradable para el televidente. Aunque "cada palabra que mencionas en vivo es fundamental, importantísima y no hay opción para el error," Claudio se mantiene abierto al aprendizaje. El joven noticiero es testigo de que "cuando Dios te da un sueño, Él te lo da porque te va capacitar." Con todos sus logros e inspiradora actitud, se mantiene con los pies en la tierra.
Actualmente ha sido una temporada llena de retos y sus responsabilidades han aumentado de la noche a la mañana. Con todo esto, Claudio se tomó el tiempo de acceder a esta entrevista y compartir el impacto que el México Moderno tuvo en su vida.
"México Moderno fue como una plataforma; fue el cimiento que me llevó a ser lo que ahora soy. Más que un desarrollo profesional, me brindaron carácter. Me enseñaron a ser un hombre de carácter, de responsabilidad, y de compromiso." Esas características se han ido menguando en nuestra sociedad en los tiempos modernos. México Moderno me inspiró y me motivó a ser el hombre que soy." Claudio reconoció que en su tiempo en el Instituto Tecnológico México Moderno había limitantes de recursos en el instituto, pero esos limitantes fueron una puerta al desarrollo de su imaginación."
En el 2013, Claudio se casó con Gaby Guerra, también ex alumna del México Moderno. Actualmente, la pareja tiene 2 hijas y reciden en El Paso, Texas.
"Estoy agradecido con Dios, infinitamente"- Claudio Herrera
Una Conclusión Personal
Claudio no es una creatura perfecta ni sobrenatural. Es un individuo común y corriente que ha sido transformado por la renovación de su entendimiento; un hijo de Dios que ha comprendido el poder de la imaginación depositada en su vida; un emprendedor que ha podido sobrepasar grandes desilusiones y fracasos gracias a la claridad del llamado que Dios ha puesto sobre su vida. ¿Sera que tú también tienes las cualidades necesarias para imaginar, crear, y perseverar en el llamado que Dios ha puesto sobre tu vida? Sigamos aprendiendo y estudiando las vidas de personas como Claudio, pero más que nada, apliquemos los principios y llegaremos a nuestras propias conclusiones.