Dany Holguin: "Podemos Cambiar"
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_b34b49be9ea448e59d8a025790fd9b26~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/012f7c_b34b49be9ea448e59d8a025790fd9b26~mv2.jpg)
Las pantallas del lugar al que muchos llaman “mi casa” muestran el conteo regresivo. Las luces tenues y los instrumentos brillando ante la luz que se refleja en los instrumentos musicales. La pantalla principal resplandeciente y centrada en el fondo del escenario; transmite no solo el mensaje “Siempre hay un lugar para ti”, pero a través del paisaje, colores, contornos y estructura de la topografía todas las emociones que un padre le transmitiría a un hijo perdido. Las personas empiezan a llegar una por una, y naturalmente se empieza a crear una atmósfera familiar. Diez, nueve, ocho, siete... El equipo de producción, habiéndose preparado horas antes en cuerpo y espíritu, está listo para ejecutar el plan. Seis, cinco, cuatro….Todos con un corazón dispuesto a anunciar a los congregantes y al mundo entero las buenas nuevas del evangelio. Tres, dos, uno….
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_3f45dcaffd104778af04d0aae0e058c8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/012f7c_3f45dcaffd104778af04d0aae0e058c8~mv2.jpg)
Dany Holguin, ex alumna del México Moderno, considera un privilegio el poder dirigir a este equipo domingo a domingo. Un grupo de aproximadamente 20 personas, producción se encarga del audio, video, transmisión en vivo, e iluminación de los servicios en Amistad Cristiana de Chihuahua. Para la ex alumna, cada uno de ellos “son servidores de excelencia” y “han hecho las cosas muy bien y hasta mejor que yo”. Como resultado, el equipo ha logrado producir calidad que habla por sí misma. “Hacen muy buen trabajo,” “siempre dispuestos a ayudar y a seguir perfeccionándose”; es un trabajo “llamativo”, “creativo, detallista y profesional”, confirman congregantes de Amistad Cristiana. Aunque mis preguntas fueron diseñadas para aprender más acerca del “Ex Alumno en La Mira”, Dany nunca dejó de hablar de su amado equipo. El observar ese enfoque me llevó a hacer preguntas acerca de su historia y formación que me ayudaron a entender más acerca de sus perspectivas y opiniones acerca del desarrollo personal. La fluidez, creatividad, detallismo, y energía con la que Dany y su equipo se desenvuelve han sido resultado de la aplicación de principios que juntos podemos aprender y aplicar.
Valentía para Empezar
En la secundaria Dany tenía una pasión. Como fanática del cine, le encantaba ver trailers de películas y a veces se imaginaba a sí misma haciendo ese trabajo. Aunque no tenía las herramientas ni el talento necesario para hacer un trabajo a la altura de Hollywood, ella tomó una decisión: empezar. Ese momento de decisión ante a las limitantes me recordó de una parábola de Jesús:
También el reino del cielo puede ilustrarse mediante la historia de un hombre que tenía que emprender un largo viaje. Reunió a sus siervos y les confió su dinero mientras estuviera ausente. Lo dividió en proporción a las capacidades de cada uno. Al primero le dio cinco bolsas de plata; al segundo, dos bolsas de plata; al último, una bolsa de plata. Luego se fue de viaje (Mateo 25:14-30 NTV)
Tal como ese siervo al que su amo le dio dos (en vez de cinco) bolsas de plata para invertir, Danny tenía herramientas básicas a su disposición. No era el mejor software ni la más alta tecnología, pero el amor, la curiosidad, y la visión de poder crear algo hermoso la llevó a empezar a utilizar el programa básico de Windows (Windows Movie Maker) para empezar a editar.
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_8290ac402a2e4bfdaa4ada5543a86150~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/012f7c_8290ac402a2e4bfdaa4ada5543a86150~mv2.jpg)
“La forma de empezar, es dejar de hablar y empezar a hacer.” (Walt Disney)
Mientras Danny editaba y producía con su programa básico, profesor Gerardo Ramírez, director general, se empezó a dar cuenta de esos talentos. Un mes de abril, en preparación a la celebración del día de las madres, el profe le preguntó a Dany si podía crear un video para el día de las madres. Al aceptar el reto, esa experiencia en primero de secundaria la llevaría a seguir experimentando con la producción y preparándose para una nueva etapa de aprendizaje: el bachilleres.
En el ITMM, Danny aprovechó proyectos en la clase TICS (Tecnología,, Información, Comunicación y Valores) y la mentoría del ex alumno y servidor de Amistad Javier López, para explorar nuevos programas en el área de la edición de video, fotografía y animación. En ese entonces Dany no solamente producía contenido para completar sus proyectos escolares y personales, pero servía a su iglesia Amistad Cristiana en el área de producción. El exponer su arduo pero placentero trabajo ante los congregantes le llevaría a una oportunidad que cambiaría su vida.
Se presentó el siervo que había recibido las dos bolsas de plata y dijo: “Amo, usted me dio dos bolsas de plata para invertir, y he ganado dos más”. El amo dijo: “Bien hecho, mi buen siervo fiel. Has sido fiel en administrar esta pequeña cantidad, así que ahora te daré muchas más responsabilidades. ¡Ven a celebrar conmigo!”.(Mateo 25:22-23 NTV)
En el 2007, el director general de Amistad Cristiana, José Berenger, le ofreció a Dany la oportunidad de ser trabajadora de tiempo completo para la iglesia. Al aceptar, se avecinaba una aventura llena de retos y obstáculos. Sin embargo, la ex alumna descubriría niveles de progreso y aprendizaje que nunca se había imaginado.
Humildad para crecer
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_fb7645ed16404c2d9810af513c5ff78c~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_960,al_c,q_85,enc_auto/012f7c_fb7645ed16404c2d9810af513c5ff78c~mv2.jpg)
El crear contenido para impulsar la misión de la iglesia no estuvo ausente de piedras en el camino. “Cuando empiezas a trabajar es otra realidad,” nos comentó Dany. “Yo he trabajado desde los 19 años pero aun asi es es otro mundo. Me enfrentaba a situaciones de mucho estrés, de preparar eventos masivos y no es algo simple de hacer; requiere mucho más tiempo y conocimiento.” Aunque Danny no niega que los momentos de frustración existen, ella lo ve con una mentalidad especial.
“No se siempre las personas que empiezan como los más inteligentes, son los que terminan más inteligentes” Carol Dweck.
Para la ex alumna, los instantes en los que siente frustración son esenciales para el crecimiento personal. “En esos momentos te das cuenta que has permanecido igual y necesitas subir de nivel.” Esa actitud se asemeja a un grupo de los niños que fueron estudiados por la psicóloga Carol Dweck en su libro “Mentalidad.” En el experimento, la investigadora americana observó la reacciones de niños al enfrentarse a diversos juegos mentales y quedó impresionada de la actitud de algunos de estos en comparación de otros. El grupo que la psicóloga categoriza “mentalidad de crecimiento” eran niños que les emocionaba enfrentarse a juegos más difíciles. El fallar, más que un golpe al auto-estima, inspiraba la curiosidad que los llevaba a imaginar nuevas formas de resolver el crucigrama o rompecabezas. En contraste, el grupo de “mentalidad fija” prefería juegos más fáciles y sólo querían resolver problemas hubieran resolvido antes.Como los niños del experimento, Dany ha pasado por momentos que le han tentado a ser de “mentalidad fija”, pero ha decidido fomentar una “mentalidad de crecimiento”.
“Los momentos más frustrantes que he tenido son porque a veces hay ocasiones en la que no se que hacer, entonces tengo que moverme para saber que hacer, porque las cosas no se van hacer solas. A veces con frustraciones sentía que no podía crecer...que nadamas estaba haciendo lo mismo,” nos confió Danny. Sin embargo, cuando venían oportunidades grandes Danny las tomaba sabiendo que aunque no sabía muchas cosas podía moverse para aprender. Su actitud de estar dispuesta a fallar para crecer la llevaría a desarrollar habilidades y pronto se le presentaría una gran oportunidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_43f7baf4e9a247a5bf51f1a1d998c00a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/012f7c_43f7baf4e9a247a5bf51f1a1d998c00a~mv2.jpg)
Hace aproximadamente un año Dany aceptó el reto de ser encargada del área de producción en Amistad Cristiana. Desde entonces, la ex alumna se ha visto involucrada en la producción de eventos masivos como “El Despertar”, congresos, servicios, y otros eventos. Aunque quizás el producir eventos masivos parezca lo más emocionante del trabajo, Dany tiene otra perspectiva. “En un evento puedes tener muchos errores y quizás no salir tan satisfecho. Pero cuando trabajas un un equipo de cerca puedes aprender más acerca de tu gente y lo que ellos han logrado. El saber el cómo ellos se han sentido, su manera de pensar, su manera de hacer las cosas, todo esto te motiva a seguir adelante a pesar de los errores.”
Sabiduría Para Permanecer
No des la espalda a la sabiduría, pues ella te protegerá; ámala, y ella te guardará. (Proverbios 4:6 NTV)
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_b82d3e0bb2264a90aca725d001595541~mv2.png/v1/fill/w_768,h_1024,al_c,q_90,enc_auto/012f7c_b82d3e0bb2264a90aca725d001595541~mv2.png)
Dany empezó a adquirir sabiduría desde muy temprana en su hogar. Su padres Marcos y Conchita asimismo como sus hermanas Gaby y Susy, le brindaron un ejemplo vivo del servicio. Sus hermanas, particularmente, le ayudaron a ser responsable cuando se sentía tentada a procrastinar. En su vida laboral, el pastor José Berenger le dió y sigue dando ejemplo de liderazgo. Cuando Dany “no sabía nada” (como ella misma lo expresó) el pastor confiaba que ella “podía hacer las cosas bien y si las hacía mal él confiaba que iba a aprender a hacerlo mejor.” Esa libertad para tomar riesgos y aprender es el misma que la ex alumna le busca brindar a su gente. Pero este aprendizaje va más allá de las cuatro paredes de la iglesia.
Aunque para la ex alumna todos los servidores de amistad son de excelencia y trabajan con un gran corazón, como líder del equipo de producción y con la guianza de su pastor Jose Berenger, Dany ha tomado la iniciativa de capacitar a su gente. “Tenemos que estar aprendiendo y capacitarnos. Hemos viajado para aprender cómo lo manejan en otros lugares en el área técnica y el espiritual también,” nos dijo la ex alumna. Este aprendizaje ha permitido desarrollar habilidades técnicas, fluidez, creatividad, detallismo, y energía en el equipo.
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_0d39faff145c4d2e84c8e03de97ad802~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/012f7c_0d39faff145c4d2e84c8e03de97ad802~mv2.jpg)
Conclusión y palabras de aliento
El ejemplo de Dany y su equipo de trabajo nos enseñan que la valentía para empezar, la humildad para crecer, y la sabiduría para permanecer son virtudes que nos puede llevarnos a niveles de desarrollo que nunca imaginamos. Para finalizar la entrevista Dany compartió las siguientes palabras al responder a la siguiente pregunta:
¿Qué le dirías a los alumnos y ex alumnos que leerán este artículo?
“No estancarse. Las frustraciones son aprendizaje. Hay que aprender a navegar las frustraciones del presente. El no enfocarnos en errores porque primero que nada somos imperfectos. Sin embargo, podemos cambiar. Enfocarse en lo que va pasar más allá de las frustraciones y como vas a brillar, y como Dios va a transformar tu corazón. Aprender a navegar el presente para brillar en el futuro. Tener Fé y una visión clara de lo que quieres hacer. A lo mejor te falta mucho para completar la visión pero si tienes una visión clara es más fácil navegar. Enfocarte en lo que quieres hacer pero aprender de los errores.”
![](https://static.wixstatic.com/media/012f7c_77f8ac47fea74003aff5e9bc1e109a45~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_720,al_c,q_85,enc_auto/012f7c_77f8ac47fea74003aff5e9bc1e109a45~mv2.jpg)